El domingo estuve en el Museo de Ciencia y Tecnología, lo vimos en el blog Criando 24/7 como actividades para días de lluvia y nos pareció una idea estupenda.
Allá que nos fuimos y empieza el ritual de siempre… “¿Puede pasar la silla? espera que llamamos” “Sólo pasan los niños…ya pero Alba tiene que ir acompañada… espera que llamamos”
El museo está fantástico, es una opción buenísima, más si por sorpresa te encuentras con dos amigos que te hacen la estancia super divertida.
Pero disfrutar de las actividades pasa porque mamá o papá me cojan en brazos y lo hacen de mil amores, pero ¿Qué pasará cuando no puedan conmigo? ¿Dejaré de ir a sitios chulos?
Y es tan obvio que los peques como yo vamos a pocos sitios, que cuando aparezco me regalan una pegatina aunque al resto no, se aprenden mi nombre y el del resto no, me hacen trucos de magia sólo para mi… y yo sólo quiero ser una más!!!
Para normalizar, tenéis que vernos en el mundo y para vernos tenéis que ayudarnos a visibilizar las barreras arquitectónicas que hay.
Os propongo una cosa, cada vez que vayáis a un sitio preguntar por la accesibilidad al mismo y dejar por escrito reclamación si no la hay. Si muchos escribimos, quizás cambiemos el mundo.
Nos leemos en la siguiente hoja de mi Diario
Puedes seguirnos en Facebook, Twitter, YouTube & suscribirte al Blog.
Para colaborar con nosotros a visibilizar la Miopatía Nemalínica comparte esta publicación. Si quieres ayudarnos con tapones, donativos o eventos haz clic aquí
Reblogueó esto en CRIANDO 24/7y comentado:
Cuánta razón tienes, Alba!
Si es que eres una niña más, y por ello es nuestra obligación como adultos proporcionarte la accesibilidad en todos los ámbitos de la vida, para que puedas entrar sin preguntar, para que no dependas de esas llamadas , para que mamá no necesite ser como Sansón, para que puedas saber que eres diversa pero igual en derechos . Y el derecho al ocio es tan necesario como el derecho a la educación, la sanidad y todos los etc.posibles.
Yo me comprometo a reclamar la accesibilidad universal por ti y por mis hijos neurotípico y neurodiverso, tus dos amigos con los que felizmente coincidimos en esa tarde de museo. Pero sobretodo reclamaré por mí, porque no quiero formar parte de la sociedad que mira a un lado cuando no le interesa…o que mira condescendiente y regala adulaciones, sonrisas forzadas y globos cuando ve una silla de ruedas , un DAFO o unas facciones de Síndrome …amigándose con su ego pseudo solidario ante las etiquetas de discapacidad, pero sin ver a los niños y niñas que quedan ocultos tras las mismas.
No te preocupes, Alba. Es cuestión de tiempo. Quizás no sea fácil, pero no nos detendremos hasta que la accesibilidad universal y la naturalización de la diversidad sea un hecho real.
Muchos besos de mis niños, el músico y el pequeño de ojos grandes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bonito escribes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuánta razón tienes, Alba!
Si es que eres una niña más, y por ello es nuestra obligación como adultos proporcionarte la accesibilidad en todos los ámbitos de la vida, para que puedas entrar sin preguntar, para que no dependas de esas llamadas , para que mamá no necesite ser como Sansón, para que puedas saber que eres diversa pero igual en derechos . Y el derecho al ocio es tan necesario como el derecho a la educación, la sanidad y todos los etc.posibles.
Yo me comprometo a reclamar la accesibilidad universal por ti y por mis hijos neurotípico y neurodiverso, tus dos amigos con los que felizmente coincidimos en esa tarde de museo. Pero sobretodo reclamaré por mí, porque no quiero formar parte de la sociedad que mira a un lado cuando no le interesa…o que mira condescendiente y regala adulaciones, sonrisas forzadas y globos cuando ve una silla de ruedas , un DAFO o unas facciones de Síndrome …amigándose con su ego pseudo solidario ante las etiquetas de discapacidad, pero sin ver a los niños y niñas que quedan ocultos tras las mismas.
No te preocupes, Alba. Es cuestión de tiempo. Quizás no sea fácil, pero no nos detendremos hasta que la accesibilidad universal y la naturalización de la diversidad sea un hecho real.
Muchos besos de mis niños, el músico y el pequeño de ojos grandes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Alba yo no te conozco, pero en casa te leemos, y siempre me conmueven tu fuerza y energía positiva y la de tus padres. No es fácil cambiar el mundo…pero pasito a pasito y entre todos podemos hacerlo! Y tu diario es uno de esos pequeños pero grandes estímulos para hacerlo!
Me gustaMe gusta
Encantada de conocerte por estos lugares y que compartamos la ilusión por crear un mundo para todos
Me gustaLe gusta a 1 persona