Dicen que si ni tienes nada mejor que decir que el silencio, entonces calla.
Así llevo unos días, sin escribir por aquí, porque no encuentro palabras mejores que el silencio.
Silencio es lo que recibo de la Administración Pública en materia de Educación cuando intento explicar que la educación inclusiva no existe, que es mentira.
Que inclusión NO es poner una rampa y permitir que entremos, que inclusión SI es dotar de recursos materiales y profesionales que favorezcan la participación total en la vida del centro.
Que inclusión NO es contar con la buena voluntad de los docentes, que inclusión SI es formar a los profesionales para que puedan darnos una educación de calidad.
Que la respuesta NO es “si te vas a un centro de Educación Especial la niña estará mejor atendida” y no lo dudo, pero irme a Educación Especial porque la Administración incumple con su legislación, eso me enfada y me entristece.
Si todos acabamos en Educación Especial (parece que esto le interesa bastante a la Comunidad de Madrid) porque estaremos mejor atendidos y no por el criterio para lo que fue creada la Educación Especial, jamás el mundo se acostumbrará a vernos, jamás el mundo entenderá que puede que mis movimientos no sean correctos, pero que mi cabeza está intacta.
Quizás porque nunca el mundo ha convivido con niños como yo, la gente cuando se dirige a mi me hablan en tono de “cuchi cuchi” como si fuese un bebé, quizás por eso genero tanta curiosidad, quizás por eso huyo de los mayores porque o me van a valorar o me van a tratar como el bebé que no soy.
Yo quiero estar en este mundo, el real, no el “exclusivo” por no decir “excluyente”, pero si no me das los medios, me echas!!!
POR EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Puedes seguirnos en Facebook, Twitter, YouTube & suscribirte al Blog.
Para colaborar con nosotros a visibilizar la Miopatía Nemalínica comparte esta publicación. Si quieres ayudarnos con tapones, donativos o eventos haz clic aquí